dc.creatorBarsky, Osvaldo
dc.date2022-07-18
dc.date.accessioned2023-08-31T16:19:02Z
dc.date.available2023-08-31T16:19:02Z
dc.identifierhttp://200.32.31.164:9999/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/181
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551732
dc.descriptionA comienzos del año 2012 las autoridades de la Universidad Abierta Interamericana impulsaron la creación de una revista destinada esencialmente a impulsar el conocimiento sobre los principales temas de la educación superior en la Argentina y a facilitar la reinstalación de un debate nacional sobre los problemas que se enfrentaban. Existía la convicción que después de las potentes iniciativas generadas en la gestión de la Secretaría de Políticas Universitarias a partir del año 1993 en que fue creada, era necesario retomar el clima de discusión que las mismas generaron y que había decaído paulatinamente. Aquel nuevo enfoque de política universitaria tuvo como ejes: la cultura de la evaluación para el mejoramiento de la calidad, la promoción de la investigación universitaria para desarrollar un modelo universitario más ligado de la investigación, la derogación de las normas regulatorias universitarias de la dictadura, la creación de nuevas universidades en el conurbano bonaerense y la ampliación de los alcances de la autonomía y autarquía universitaria. Fruto de esa gestión fue la creación del Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC), el sistema de información universitaria y la realización del primer censo nacional de estudiantes, el programa de incentivos a los docentes investigadores, la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y previo a ella la Comisión de Acreditación de Posgrados (CAP), el financiamiento de las universidades bajo el enfoque de asignación de una suma global lo que aseguraba la efectiva autarquía y el desarrollo de un modelo de distribución presupuestaria entre instituciones, así como el financiamiento con los contratos programa. Finalmente, la elaboración, negociación y sanción de la Ley de Educación Superior 24.521 en 1995, todavía vigente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherDebate Universitarioes-ES
dc.relationhttp://200.32.31.164:9999/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/181/111
dc.relationhttp://200.32.31.164:9999/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/181/121
dc.rightsDerechos de autor 2022 Osvaldo Barskyes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceDebate Universitario; Vol. 11 Núm. 20 (2022): Debate Universitario - Junio 2022; 5-6es-ES
dc.source2314-1530
dc.source2314-2138
dc.titleEditoriales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución