dc.creatorJiménez Quintero, José A.
dc.date.accessioned2023-07-08T20:57:27Z
dc.date.accessioned2023-08-31T16:00:07Z
dc.date.available2023-07-08T20:57:27Z
dc.date.available2023-08-31T16:00:07Z
dc.date.created2023-07-08T20:57:27Z
dc.date.issued2021-11-17
dc.identifierJiménez Quintero, J. A. (2021). Enfoque institucionalista en dirección de empresas. Su influencia en el análisis de la gobernanza. Posadas (Misiones): UNaM. FCE. APP; 3(1), 19 p.
dc.identifier1668 – 8708 (Versión en línea)
dc.identifierVF-401
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4814
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551529
dc.description.abstractConvenimos en la consideración de la Dirección Estratégica como metodología asimiladora de la alta dirección de las organizaciones, y queremos centrar el interés de este trabajo en la dimensión institucional como factor nuclear para la comprensión de la empresa, la cual se ha desarrollado en contraste con las ideas de la teoría económica neoclásica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/674/601
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDirección
dc.subjectEmpresa
dc.subjectInstituciones
dc.subjectModelos mentales
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.titleEnfoque institucionalista en dirección de empresas. Su influencia en el análisis de la gobernanza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución