dc.creatorJornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (10 : 25-30 de Agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
dc.creatorMiño Valdés, Juan Esteban
dc.creatorHase, Sandra Liliana
dc.creatorHartwig, Valentina
dc.creatorTannuri, María Cecilia
dc.creatorSantiago, Lea Vanessa
dc.creatorSerdiuk, José Daniel
dc.date.accessioned2023-08-28T17:15:10Z
dc.date.accessioned2023-08-31T15:56:45Z
dc.date.available2023-08-28T17:15:10Z
dc.date.available2023-08-31T15:56:45Z
dc.date.created2023-08-28T17:15:10Z
dc.date.issued2020-08-30
dc.identifierJornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (10 : 25-30 de Agosto de 2020: Oberá, Misiones). (2020). Polifenoles en yerba mate : síntesis del estado del arte / Juan Esteban, M.V., Sandra Liliana, H., Valentina, H., María Cecilia, T., Lea Vanessa, S. y José Daniel, S. Oberá, Misiones: UNaM.FI. 6 p.
dc.identifier2591-4219
dc.identifierN° 24582
dc.identifierCCPI-FI-DC-197
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551195
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue presentar una síntesis del estado del arte de los polifenoles en yerba mate. Los polifenoles son compuestos biosintetizados por las plantas que provienen del metabolismo de los hidratos de carbono. Los polifenoles son componentes bioactivos presentes en los alimentos que ejercen algún efecto sobre los mecanismos fisiológicos de los individuos produciendo beneficios sobre su salud y bienestar o reduciendo el riesgo de contraer ciertas enfermedades. El alto contenido de polifenoles en la yerba mate, especialmente los ácidos clorogénicos y los flavonoides, han despertado el interés de muchos investigadores desde inicios del siglo XX. El contenido de polifenoles depende de la región geográfica de su cultivo, de la época de cosecha y de las prácticas culturales, del material que se analice, de las condiciones de procesamiento, de los métodos de extracción y la posterior técnica analítica utilizada para su determinación. Su concentración en un extracto acuoso que constituye una infusión, depende del grado de molienda, de la mezcla con otros tés y de la modalidad de consumo. El más alto contenido de polifenoles se obtiene con cultivos de I. Paraguariensis cosechadas en septiembre, constituidos principalmente de hojas, con estacionamiento mixto y extraídas con agua o soluciones hidroalcohólicas a altas temperaturas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/XJIDeTEV/paper/viewFile/1420/466
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolifenoles
dc.subjectSíntesis
dc.subjectYerba Mate
dc.titlePolifenoles en yerba mate : síntesis del estado del arte
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución