dc.creatorBuzai, Gustavo Daniel
dc.date.accessioned2023-07-31T17:41:40Z
dc.date.accessioned2023-08-31T15:51:42Z
dc.date.available2023-07-31T17:41:40Z
dc.date.available2023-08-31T15:51:42Z
dc.date.created2023-07-31T17:41:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier2618-3110
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1906
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551179
dc.description.abstractCon mucha satisfacción presentamos la nueva edición del Anuario de la División Geografía de la Universidad Nacional de Luján. Desde hace más de dos décadas de existencia brinda una muestra de las diferentes líneas en la producción de conocimientos geográficos realizados por los docentes-investigadores que integran diferentes unidades académicas en donde se asientan las investigaciones en curso. Este número da continuidad al proyecto de publicación luego de haber atravesado un año muy complicado. La pandemia del virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad del COVID-19, hizo un trayecto de 20.000 kilómetros para llegar China a la Argentina, para llegar a las antípodas en pocos meses. La necesidad de enfrentar la pandemia hizo de las cuarentenas una de las principales medidas tomadas por los gobiernos nacionales, provinciales y municipales para enfrentar la situación. Basado en el paradigma de la inmovilidad de las personas se hizo el intento de minimizar la circulación del virus.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectGeografía
dc.subjectVirtualidad
dc.subjectPandemia
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectGlobalización
dc.titleAnuario de la división geografía 15 (2021)
dc.typeArticle
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución