dc.creator | Ingrassia, Marcelo Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T15:47:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T15:51:40Z | |
dc.date.available | 2023-07-12T15:47:53Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T15:51:40Z | |
dc.date.created | 2023-07-12T15:47:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1880 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551169 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es parte de un proyecto más amplio cuya finalidad se orienta
a investigar las representaciones de la comunidad germanohablante en el contexto de la
Gran Guerra expresadas en la revista Germania. Entre notas bélicas, artículos literarios,
científicos y recreativos, sus páginas expresaron un claro ejemplo de movilización de la
comunidad y propusieron difundir una versión alternativa de los acontecimientos y de la
cultura alemana como respuesta a la propaganda aliada, que controló la distribución de
las noticias extranjeras en Argentina. La revista se publicó entre junio de 1915 y mayo
de 1916, una coyuntura en la cual, si bien la guerra se había paralizado, especialmente,
en el frente occidental, la propaganda aliadófila y germanófila comenzaba a recuperar
protagonismo en las páginas de la prensa local frente al estancamiento de la cobertura
informativa sobre la guerra. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.subject | Gran Guerra | |
dc.subject | Germania | |
dc.subject | Cultura de la guerra | |
dc.subject | Germano hablantes | |
dc.subject | Revista | |
dc.title | Germania, una Alemania para los argentinos. Representaciones de la prensa germana en Argentina durante la Gran Guerra: el caso de la revista Germania | |
dc.type | Thesis | |