dc.creatorRomero, Romina Elisabeth
dc.date.accessioned2023-05-18T12:25:01Z
dc.date.accessioned2023-08-31T15:51:03Z
dc.date.available2023-05-18T12:25:01Z
dc.date.available2023-08-31T15:51:03Z
dc.date.created2023-05-18T12:25:01Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1763
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551013
dc.description.abstractHacia la segunda década del siglo XIX se inauguró un período de gran conflictividad en la frontera bonaerense a raíz de la violencia generada por los malones ocasionados sobre puestos y pueblos fronterizos. Si bien los malones fueron empresas principalmente indígenas, en ocasiones, estuvieron integrados por hispano-criollos que participaron tras establecer alianzas políticas con los caciques. El objetivo de este trabajo es evidenciar que hubo malones que fueron planeados y dirigidos por miembros tanto de sociedades indígenas como de hispano-criollas a partir de un estudio de caso, el malón de Salto de 1820. Este caso revela una alianza inter-étnica entre caciques ranqueles y montoneros chilenos que prepararon el ataque en conjunto. Durante meses estos grupos se movilizaron por la campaña bonaerense esparciendo rumores de asaltos sobre los pueblos de frontera. A pesar de los inútiles intentos militares para evitar posibles ataques, la alianza derivó en un verdadero malón que dejó más de setenta muertos y unos trescientos cautivos. Nuestra intención es demostrar que este malón fue producto de una coalición inter-étnica e invitar a revisar la composición étnica de otros malones.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectMalones
dc.subjectIndígenas
dc.subjectFrontera
dc.subjectRelaciones interétnicas
dc.titleRepensando la composición étnica de los malones. Estudio de caso: el malón de Salto, 1820
dc.typeArticle
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución