dc.creatorLargo, Nadia Sabrina
dc.date.accessioned2023-06-26T21:57:51Z
dc.date.accessioned2023-08-31T15:51:00Z
dc.date.available2023-06-26T21:57:51Z
dc.date.available2023-08-31T15:51:00Z
dc.date.created2023-06-26T21:57:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1821
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550998
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo analizar el proceso de surgimiento del Protocolo de intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación en la Universidad Nacional de Luján. Para ello se retomará el significado y surgimiento de la categoría “género”, así como las diferentes olas del feminismo a lo largo de la historia. También, los cambios que se producen en el concepto a partir de los estudios sobre identidades, que arriban en la ampliación del mismo hacia la definición de “géneros”. Estos análisis impactan directamente en las miradas para el abordaje de la violencia ejercida dentro de un sistema patriarcal, que tomará diferentes matices de acuerdo a la concepción teórica de sustento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.subjectGénero
dc.subjectUniversidad
dc.subjectUniversidad Nacional de Luján
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectSexualidad
dc.titleProceso de constitución del Protocolo de intervención ante situaciones de violencia y discriminación basadas en género en la Universidad Nacional de Luján
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución