dc.creatorGaravano, Claudia
dc.creatorMenseguéz, Claudia
dc.creatorStabile, Silvana
dc.creatorVeiras, Alejandra
dc.date.accessioned2023-08-04T13:08:53Z
dc.date.accessioned2023-08-31T15:50:58Z
dc.date.available2023-08-04T13:08:53Z
dc.date.available2023-08-31T15:50:58Z
dc.date.created2023-08-04T13:08:53Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1914
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550988
dc.description.abstractLos conceptos de maternidad y paternidad son centrales en todas las sociedades, han recibido en distintos tiempos históricos, diversas significaciones sociales, éticas, morales y religiosas. En la actualidad la aparición de las técnicas de reproducción humana asistida introduce nuevos elementos a considerar en relación a esos conceptos. Nos preguntamos si su aplicación en nuestro país hace ya más de 30 años ha producido cambios en las representación sociales de la comunidad respecto de esos conceptos. El presente trabajo presenta los resultados parciales que surgen de la aplicación del instrumento de la investigación denominada Representaciones sociales sobre la maternidad y la paternidad mediante técnicas de reproducción humana asistida.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectMaternidad
dc.subjectPaternidad
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.subjectTécnicas de reproducción humana asistida SOCIAL
dc.titleRepresentaciones sociales sobre la maternidad y la paternidad mediante Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). Presentación de resultados parciales de la investigación
dc.typeArticle
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución