dc.creatorMessina, Diego Nicolás
dc.creatorMussi, Jessica Anabella
dc.creatorAvena Álvarez, María Virginia
dc.creatorCorte, Carla Antonella
dc.creatorPérez Elizalde, Rafael
dc.date2023-04-12
dc.date.accessioned2023-08-31T15:42:18Z
dc.date.available2023-08-31T15:42:18Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/393
dc.identifier10.59872/icu.v7i8.393
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550918
dc.descriptionIntroducción:El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce, junto con una mejora en el perfil lipídico. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las cantidades adecuadas de vino tinto necesarias para obtener el beneficio. El objetivo del presente trabajo fue comparar los niveles de adipoquinas (adiponectina y leptina) y perfil lipídico en diferentes grupos de consumidores de vino tinto. Material y métodos:Fueron estudiados 70 varones entre 46 y 74 años, a partir de una consulta médica. El trabajo consistió en la determinación del perfil lipídico y adipoquinas en ayunas, más una entrevista nutricional donde se evaluó la ingesta de energía, macronutrientes y vino tinto mediante cuestionario de frecuencia de consumo, composición corporal mediante antropometría y actividad física. El análisis estadístico se realizó mediante test de Kruskal- Wallis y prueba de Dunn. Resultados:La muestra se dividió según consumo reportado de vino tinto en: abstemios (n=20), consumo moderado (n=33) y consumo elevado (n=17).  Los consumidores moderados mostraron mayores niveles de adiponectina respecto a los no consumidores y los consumidores elevados, junto con un mayor nivel de colesterol total y LDL. Los niveles de leptina, triglicéridos y colesterol HDL no difirieron entre grupos.   Conclusiones:El consumo moderado de vino tinto se asocia con mayores niveles de adiponectina, colesterol total y colesterol LDL.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/393/316
dc.rightsDerechos de autor 2023 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 7 Núm. 8 (2023): Nº8 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad (ICU); 41-50es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v7i8
dc.subjectLeptinaes-ES
dc.subjectadiponectinaes-ES
dc.subjectcolesteroles-ES
dc.subjecttriglicéridoses-ES
dc.subjectobesidades-ES
dc.titleRelación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso : Relationship between lipid and adipokines profile with red wine intake in overweight menes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución