dc.creatorFolis, R.
dc.creatorSereno, J. C.
dc.creatorPapalini, E.
dc.date2020-03-12
dc.date.accessioned2023-08-31T15:42:06Z
dc.date.available2023-08-31T15:42:06Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/305
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550883
dc.descriptionEl desafío de la implementación del modelo de aprendizaje basado en competencias implica generar recursos cognitivos que integran conocimientos, habilidades y actitudes. La misión de la educación universitaria contempla vincular al alumno con el campo laboral previo a su graduación. Específicamente este trabajo analiza un recurso de vinculación del alumno de la Licenciatura en Administración Agraria con el sector agropecuario.En este marco encontramos la Salida a Campo como una herramienta pedagógica que tiene lugar fuera del aula, con un fin educativo, que genera experiencia en el alumnado. Este recurso ha de ser implementado con la finalidad de ampliar conocimientos, habilidades y actitudes. Se le atribuye su relevancia, debido a que permite relacionar y aplicar la información adquirida en clase, promover la observación y el análisis e interiorizarse en el mundo laboral comprendiéndolo de forma global.Hablar de este tipo de salidas no es nada novedoso, sin embargo es un hecho constatable que muchas no forman parte de la planificación docente ni de los compromisos, manifiesto en la oferta educativa ofrecida.Algunos pedagogos sostienen que cada vez se sale menos al campo y que, cuando se hace, las salidas son meras excursiones.Esta investigación en curso, que espera tener mediciones concretas terminado el primer semestre de 2019, busca repensar el impacto de las visitas a empresas/ establecimientos del sector agropecuario en el transcurso pedagógico de las asignaturas. En este sentido la investigación combina las herramientas metodológicas del cuestionario personal dirigido a alumnos y docentes, junto con la revisión bibliográficade la temática para reflexionar sobre el modo en que ejercemos la educación general y el uso de estas actividades en particular.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/305/230
dc.rightsDerechos de autor 2020 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 3 Núm. 4 (2019): Nº4 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 109es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v3i4
dc.subjectsalida a campoes-ES
dc.subjectherramienta pedagógicaes-ES
dc.subjecteducación agropecuariaes-ES
dc.titleLa salida a campo como herramienta pedagógica en la Licenciatura en Administración Agraria de la Universidad Siglo 21: Fieldwork as a pedagogical tool in Licenciatura en Administración Agraria at Siglo 21 Universityes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución