dc.creatorAcevedo Muiños, M. A.
dc.date2020-03-11
dc.date.accessioned2023-08-31T15:42:04Z
dc.date.available2023-08-31T15:42:04Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/296
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550874
dc.descriptionEl atractivo perfil exportador que posee Argentina, gracias a su extensión geográfica, variedad de climas, y amplia oferta en recursos naturales no siempre es acompañado por la eficiencia en la gestión de trámites implicados en la logística. Una de las herramientas del Acuerdo de Facilitación del Comercio Internacional, es el Régimen de Ventanilla Única del Comercio Exterior. Por medio del cual, la documentación se presenta en un solo punto de entrada, simplificando el procedimiento de la exportación. El objetivo de este trabajo es profundizar sobre el impacto del Régimen V.U.C.E.A en las pymes del Sector Agrario. Por lo cual se ha realizado un relevamiento bibliográfico en fuentes nacionales e internacionales, proyectos, acuerdos y leyes relacionas al Sistema de Ventanilla Única y Facilitación Comercial. Nuestra investigación nos indica que las innovaciones tecnológicas que el Estado Nacional está desarrollando en función del Acuerdo de Facilitación del Comercio, permitirán al Sector Agrario expandir sus exportaciones, con alto valor agregado y libre de trabas. La implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior será de manera gradual y paulatina. En la actualidad, ya se encuentra en marcha el Tablero V.U.C.E, plataforma digital, a través del cual el empresario gestiona y realiza un seguimiento de los trámites y requisitos que deba cumplir previo a exportar. Nuestra conclusión está orientada a marcar la vacancia de un Plan de Gestión Administrativa, cuyo propósito consiste en generar un contexto de aprendizaje y capacitación dentro del sector que acompañe aquellas empresas agrarias que deseen internacionalizarse, en función de sus debilidades y fortalezas. Pensamos que sería importante reflexionar sobre el uso de la herramienta en las empresas agropecuarias y su potencial para modificar la actual cadena comercial de productos exportables.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/296/221
dc.rightsDerechos de autor 2020 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 3 Núm. 4 (2019): Nº4 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 100es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v3i4
dc.subjectfacilitación comerciales-ES
dc.subjectcomercio exteriores-ES
dc.subjectpymeses-ES
dc.titleRégimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior y su impacto en el Sector Agrario: The Single Window for Trade’s effect on Agrarian Sectores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución