dc.creatorSuasnabar, R.
dc.creatorVilanova Perez, A.
dc.creatorDi Feo, L.
dc.date2020-03-10
dc.date.accessioned2023-08-31T15:42:03Z
dc.date.available2023-08-31T15:42:03Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550871
dc.descriptionLa calidad del material de plantación es uno de los aspectos más importantes para asegurar el éxito de un cultivo de batata. Está dada por dos factores fundamentales: la variedad y la sanidad. La tendencia mundial es el empleo de cultivares precoces de alta productividad, tanto los de pulpa amarilla o anaranjada, ricos en β-carotenos, como los de pulpa morada, con alto contenido de antocianinas que, además, deben estar libres de virus, pues estos patógenos son la principal limitante de la producción cuanti y cualitativamente. Frente a la creciente demanda de material de propagación, el Instituto de Patología Vegetal dependiente del Centro de Investigaciones Agropecuarias (IPAVE-CIAP-INTA) cuenta, al presente, con una colección de genotipos requeridos en las diversas provincias productoras, que fueron «saneados» de virus y de otros patógenos sistémicos a través del cultivo in vitro de meristemas con termoterapia previa, y que recuperaron su pureza varietal. Los mismos son mantenidos por micropropagación in vitro y macropropagación en invernaderos y jaulón antiáfidos. Todos los años se inicia un nuevo ciclo de regeneraciónin vitro, con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de variación somaclonal. Actualmente, la institución ofrece a los agricultores y a la agroindustria propágulos de sanidad controlada de los cultivares Arapey INIA, Beauregard, Covington, GEM, Jewel, Morada INTA, Mechada, Boni INTA, Okinawa, Colorado INTA, Sombrerito, Pionera, Bonita, Paraguaya y Famaillá 6, para su distribución en las regiones productoras argentinas, además de tres clones promisorios aún no descriptos, de interés local.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/293/218
dc.rightsDerechos de autor 2020 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 3 Núm. 4 (2019): Nº4 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 97es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v3i4
dc.subjectbatataes-ES
dc.subjectINTAes-ES
dc.subjectcolección de genotiposes-ES
dc.titleClones de batata de sanidad controlada producidos en el Instituto de Patología Vegetal-CIAP-INTA Córdobaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución