dc.creator | Buxmann, E. | |
dc.creator | Blanco Canalis, M. S. | |
dc.creator | Ribotta, P. D. | |
dc.creator | Di Feo, L. | |
dc.date | 2020-03-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T15:41:55Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T15:41:55Z | |
dc.identifier | http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/268 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550849 | |
dc.description | El cultivo de batata se ve limitado por virosis y un complejo de siete virus, «encrespamiento amarillo» (EA), de alta incidencia en Argentina, provoca significativas disminuciones de rendimiento y calidad. En un ensayo experimental, con variedades Arapey INIA y Beauregard (sanas y enfermas con EA), se estimaron componentes de rendimiento (principalmente peso: PRC y número: NRC de raíces comerciales), rendimiento y característicastecnológicas de almidón como gelatinización y retrogradación (calorimetría diferencial de barrido) y viscosidad aparente de las pastas (analizador de viscosidad). Se analizó el comportamiento reológico de los geles de almidón, mediante resistencia a la compresión con analizador de textura, y se determinó distribución de tamaño de partícula. NRC y PRC fueron significativamente menores en plantas enfermas respecto a sanas (mermas de 81% para NRC en ambas variedades y 87% y 85,5% para PRC, en Beauregard y Arapey, respectivamente). EA no afectó al rendimiento de almidón, sin diferencias entre raíces sanas y enfermas de ambas variedades, aunque Arapey (9,00-10,05%) superó a Beauregard (6,23-8,06%). La entalpía de gelatinización del almidón resultó significativamente mayor en plantas enfermas de Beauregard que en sanas, sin diferencias en la temperatura de inicio de gelatinización entre ambos tratamientos, contrariamente a lo que sucedió en Arapey. El pico de viscosidad y la viscosidad final de los almidones fueron similares en plantas sanas y enfermas de ambas variedades, igual que la resistencia a la compresión de geles elaborados con almidones provenientes de plantas sanas y enfermas de ambos genotipos. Todas las muestras tuvieron una sola población de tamaño de partícula de almidón (rango: 5 -25 μm con pico cercano a 15 μm). En definitiva, EA no afectó la calidad tecnológica del almidón. Sin embargo, la disminución significativa de producción de raíces comerciales en plantas enfermas conllevó relevante reducción de la cantidad total de almidón por planta. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UMaza | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/268/196 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Investigación, Ciencia y Universidad | es-ES |
dc.source | ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 3 Núm. 4 (2019): Nº4 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 75 | es-ES |
dc.source | 2525-1783 | |
dc.source | 10.59872/icu.v3i4 | |
dc.subject | batata | es-ES |
dc.subject | encrespamiento amarillo | es-ES |
dc.subject | almidón | es-ES |
dc.subject | caracterización tecnológica | es-ES |
dc.title | Características tecnológicas de almidones de dos variedades de batatas (Ipomoea batatas [L.] Lam) infectadas con «encrespamiento amarillo»: Technological characteristics of starches of two sweet potato varieties (Ipomoea batatas [L.] Lam) infected with «encrespamiento amarillo» | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |