dc.creatorBracesco, N.
dc.date2018-12-21
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:43Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:43Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/170
dc.identifier10.59872/icu.v2i3.170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550803
dc.descriptionConsultando informes de exportaciones de yerba mate al mundo nos encontramos que la región exporta millones de kilos al año a casi 60 países distribuidos por el mundo. Esto implica una gran responsabilidad para todos en cuanto a la generación de conocimiento con soporte científico que avalelas propiedades de este producto llamado Yerba Mate.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/170/122
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 186es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectyerba matees-ES
dc.subjectsaludes-ES
dc.subjectinvestigaciónes-ES
dc.titleNuevos desafíos en investigación sobre yerba matees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución