dc.creatorFuentes, N. A.
dc.creatorSposetti, G. D.
dc.creatorMackinnon, I. J.
dc.creatorLawrinowicz, A.
dc.date2018-12-19
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:42Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:42Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/163
dc.identifier10.59872/icu.v2i3.163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550796
dc.descriptionyerba mate (YM) tiene importantes propiedades biológicas, como la actividad antioxidante, los efectos protectores contra el daño al ADN, la vasodilatación, la inhibición de la glicosilación y de la aterosclerosis, mejora la tolerancia a la glucosa, tiene efectos anti-inflamatorios, propiedades quimiopreventivas, efecto termogénico, mejora la resistencia a la insulina, el metabolismo de lípidos y tiene efectos anti- obesidad. Diversas actividades biológicas, se han atribuido al alto contenido de polifenoles; los cuales son superiores a los del té verde y a los de vino tinto. También es rica en cafeína, teofilina y teobromina (metilxantinas) y saponinas. Aunque la presencia de metilxantinas da cuenta de algunas de las acciones farmacológicas, la mayoría de las propiedades de la YM parecen ser independientes de éstas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/163/115
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 173-174es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectyerba matees-ES
dc.subjectIlex paraguariensises-ES
dc.subjectfactores de riesgo cardiovasculares-ES
dc.titleAsociación entre el consumo de yerba mate (YM) y riesgo de diabetes y otros factores de riesgo cardiovasculares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución