dc.creatorOcchipinti, A.
dc.creatorOlivero, F.
dc.creatorDurán, K.
dc.creatorScoles, G.
dc.creatorPattacini, S.
dc.date2018-12-19
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:41Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:41Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/157
dc.identifier10.59872/icu.v2i3.157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550790
dc.descriptionEn las últimas décadas la síntesis de nanopartículas de plata (AgNPs), ha experimentado un gran avance debido al elevado número de aplicaciones de las mismas en campos como la cosmética, la industria y en especial el medioambiente.Los extractos naturales presentan actividades biológicas como antioxidantes, que inhiben o retrasan los procesos oxidativos, a través de un mecanismo que suele conllevar su propia oxidación, en los últimos años el interés por los antioxidantes naturales se ha incrementado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/157/109
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 163es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectnanopartículas de plataes-ES
dc.subjectextractos vegetaleses-ES
dc.subjectcapacidad antioxidantees-ES
dc.titleEvaluación de la capacidad antioxidante de nanopartículas de plata obtenidas a partir de extractos vegetaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución