dc.creatorVargas, M. L.
dc.creatorDiaz, J.
dc.creatorLongo, M.
dc.creatorFarah, S.
dc.creatorMiralles, S.
dc.date2018-12-14
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:39Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:39Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/152
dc.identifier10.59872/icu.v2i3.152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550785
dc.descriptionLa alimentación de los niños pequeños es un factor de gran importancia para su salud actual y futura. Un niño bien alimentado tendrá mejores oportunidades de crecimiento, desarrollo y aprendizaje. La alimentación complementaria oportuna (ACO) no sólo asegura un aporte nutricional adecuado para el crecimiento y desarrollo del niño, sino que además promueve la inserción del niño en el conocimiento de las texturas, gustos, sabores y mecánica masticatoria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/152/104
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 156es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectleche humanaes-ES
dc.subjectalimentación complementariaes-ES
dc.subjectdesarrollo de productoses-ES
dc.titleElaboración de recetas para taller de cocina con leche materna, adaptadas a la alimentación complementaria del lactantees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución