dc.creatorSuarez, M. S.
dc.creatorVarela, C.
dc.creatorFajardo, M. A.
dc.creatorMinor, L.
dc.creatorGarrido, B.
dc.date2018-12-13
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:29Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:29Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/131
dc.identifier10.59872/icu.v2i3.131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550764
dc.descriptionLas demandas alimentarias junto con las nuevas orientaciones en el campo de la nutrición, han impulsado una mirada hacia alimentos alternativos. Desde el punto de vista nutricional, las algas presentan alta concentración de proteínas, fibra dietaria, minerales y vitaminas, siendo su aporte calórico bajo. Los consumidores demandan alimentos con buen sabor, saludables, nutritivos y de un costo accesible, reto fundamental para la industria alimentaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/131/83
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 133es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectfideos secoses-ES
dc.subjectrótulo nutricionales-ES
dc.subjectcálculo de costoses-ES
dc.titleRótulo nutricional y cálculo del costo de fideos secos patagónicoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución