dc.creatorWeisstaub, A.
dc.creatorCorrea, J.
dc.creatorSalinas, V.
dc.creatorDe La Casa, L.
dc.creatorZuleta, A.
dc.date2018-12-13
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:27Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:27Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/125
dc.identifier10.59872/icu.v2i3.125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550758
dc.descriptionEl pan blanco constituye un alimento de consumo masivo apto para la introducción de diversos ingredientes tendientes a la obtención de alimentos funcionales. Tanto el ajo, por su contenido de fructooligosacáridos, como el almidón resistente poseen capacidad prebiótica debido a que no son hidrolizados en el intestino humano llegando intactos al colon donde son fermentados por bifidobacterias y lactobacilos promoviendo su establecimiento y desarrollo. Como consecuencia de esta fermentación se producen ácidos grasos de cadena corta que provocarían un descenso del pH cecal, estimulando la absorción de minerales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/125/77
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 125es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectpanes-ES
dc.subjectcapacidad prebióticaes-ES
dc.subjectajo en polvoes-ES
dc.titleCapacidad prebiótica de ingredientes funcionales: en pan blanco con agregado de ajo en polvo y almidón resistentees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución