dc.creatorZago, L. B.
dc.creatorPerdomo, C.
dc.creatorFelipoff, A. L.
dc.creatorWeisstaub, A.
dc.creatorDupraz, A.
dc.creatorPresner, N.
dc.creatorZeni, S.
dc.creatorGonzález Infantino, C.
dc.date2018-12-13
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:26Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:26Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/123
dc.identifier10.59872/icu.v2i3.123
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550756
dc.descriptionObjetivoLa obesidad y la osteoporosis son dos de las enfermedades crónicas más relevantes en la mujer, y la relación entre ambas ha sido controversial. El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la influencia de la obesidad sobre el estado del hueso, mediante la utilización de un marcador de formación y uno de resorción ósea.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/123/75
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 123es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectniveles de osteocalcinaes-ES
dc.subjectíndice de masa corporales-ES
dc.subjectobesidades-ES
dc.titleNiveles de osteocalcina y CTX en una población con sobrepeso u obesidad. Influencia del IMCes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución