dc.creatorLlaver, C.
dc.creatorEscobar, D.
dc.creatorMezzatesta, P.
dc.creatorBarrionuevo, B.
dc.creatorRodríguez, S.
dc.creatorYerden, L.
dc.creatorMiceli, L.
dc.creatorBecerra, C.
dc.date2018-12-12
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:22Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:22Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550743
dc.descriptionSegún el Ministerio de Salud de la Provincia, el sobrepeso y obesidad de niños y adolescentes ascendió en 2015 al 34%, por ello conocer los hábitos alimentarios, el estado nutricional y la realización de actividad física en el estado de salud de niños escolares es importante a fin de tomar medidas de salud pública.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/108/62
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 110es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectniños escolareses-ES
dc.subjecthábitos alimentarioses-ES
dc.subjectestado de saludes-ES
dc.titleInfluencia de los hábitos alimentarios en el estado de salud de niños escolares del Centro de Salud N°15 Mendozaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución