dc.creatorMarano, D. G.
dc.creatorFernández, P. R.
dc.creatorD'Alessandro, M. E.
dc.date2018-12-12
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:22Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:22Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550739
dc.descriptionEl Síndrome Metabólico (SM) constituye una constelación de factores interrelacionados (insulino-resistencia, dislipemia, obesidad visceral, hipertensión, entre otros) que elevan el riesgo de padecer Enfermedad Cardiovascular y Diabetes Mellitus tipo 2. La composición de la dieta es crucial en la modificación de estos factores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/104/58
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 106es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i3
dc.subjectácidos grasos n-3es-ES
dc.subjectsíndrome metabólicoes-ES
dc.subjectfuentes de ácidos grasoses-ES
dc.titleEfectos de diferentes fuentes dietarias ricas en ácidos grasos n-3 sobre aspectos del síndrome metabólicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución