dc.creator | Espeche,, M. N. | |
dc.creator | Luna, M. C. | |
dc.creator | Barrionuevo, O. T. | |
dc.date | 2018-12-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T15:41:21Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T15:41:21Z | |
dc.identifier | http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/98 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550733 | |
dc.description | Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se asocian a la prevalencia de factores de riesgo (FR) tales como alimentación inadecuada, inactividad física, consumo de tabaco y de alcohol, dislipidemia, obesidad e hipertensión. Algunos son FR modificables y su diagnóstico y tratamiento temprano es necesario. Se conoce que en la mujer hay bajo riesgo de ECV respecto al hombre en relación a la edad; no obstante se debe prestar cuidadosa atención al manejo individual de los FR antes de que aparezcan los síntomas clínicos de la enfermedad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UMaza | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/98/52 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidad | es-ES |
dc.source | ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Nº3 - Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 100 | es-ES |
dc.source | 2525-1783 | |
dc.source | 10.59872/icu.v2i3 | |
dc.subject | factores de riesgo | es-ES |
dc.subject | hipertensión arterial | es-ES |
dc.subject | mujeres | es-ES |
dc.title | Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en mujeres Catamarqueñas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |