dc.creatorTomba, F. C.
dc.creatorMuñoz, M. C.
dc.creatorAllisiardi, A. A.
dc.date2018-10-23
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:17Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:17Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/80
dc.identifier10.59872/icu.v2i2.80
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550724
dc.descriptionEsta investigación propone un análisis socio-histórico y publicitario que nos permita comprender en profundidad la influencia de los diferentes contextos sociales en la publicidad gráfica argentina a lo largo de la década de 1900 a 1909. Es una mirada introspectiva desde la publicidad, tratando de desentrañar la esencia de los mensajes publicitarios y contextualizarlos como resultado de la interacción entre lo social, lo económico, lo político, lo cultural y lo ideológico. Desde una metodología descriptiva se trabajó en la reconstrucción de los contextos históricos sociales y su reflejo en las campañas publicitarias de la época reflexionando también acerca de la construcción comunicacional y creativa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/80/41
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Nº2 - Revista Investigación, Ciencia y Universidad (ICU); 71-79es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i2
dc.subjectpublicidades-ES
dc.subjecthistoriaes-ES
dc.subjectsociedades-ES
dc.subjectevoluciónes-ES
dc.subjectmedios de comunicación masivaes-ES
dc.titleRepensar la publicidad Argentina del Siglo XX desde una perspectiva socio-histórica. La década del 1900es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución