dc.creatorMartinez, M. L.
dc.creatorGonzález, A.
dc.creatorColombo, A.
dc.creatorPalavecino, P. M.
dc.creatorCurti, M. I.
dc.creatorLeón, A. E.
dc.creatorRibotta, P. D.
dc.date2018-04-19
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:14Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:14Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/61
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550714
dc.descriptionEl aceite de chía constituye una de las fuentes más ricas de ácidos grasos omega-3 por lo que su incorporación en alimentos panificados resulta de gran relevancia. Sin embargo, al momento de la preparación de panes enriquecidos surgen inconvenientes de estabilidad oxidativa que alteran la calidad química y organoléptica del alimento. La microencapsulación del aceite de chía resulta una metodología promisoria para contrarrestar este efecto.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/61/32
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Nº2 - Revista Investigación, Ciencia y Universidad (ICU)es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i2
dc.subjectPanes Enriquecidoses-ES
dc.subjectCalidad Tecnológicaes-ES
dc.subjectCalidad Químicaes-ES
dc.subjectaceite de Chíaes-ES
dc.subjectOmega-3es-ES
dc.titlePreparación y caracterización de panes enriquecidos con aceite de chía microencapsuladoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución