dc.creatorRocío Rodríguez-Arcos, R
dc.creatorGuillén- Bejarano, R.
dc.creatorJiménez-Araujo, A.
dc.date2018-04-18
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:11Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:11Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/53
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550709
dc.descriptionLas semillas de chía son buena fuente en fibra soluble, aceite y proteínas. Estas semillas se consumen directamente en zumos, productos lácteos o de repostería, o bien se utilizan como materia prima para la extracción secuencial de los citados componentes funcionales. El residuo resultante de estas extracciones podría ser de gran interés desde el punto de vista nutricional y tecnológico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/53/25
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Nº2 - Revista Investigación, Ciencia y Universidad (ICU)es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i2
dc.subjectharina Desproteinizadaes-ES
dc.subjectFibra Alimentariaes-ES
dc.subjectFenoleses-ES
dc.subjectPrebióticoses-ES
dc.titleFibra funcional a partir de subproductos de chíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución