dc.creatorPigni, N.
dc.creatorAranibar, C.
dc.creatorMartinez, M.
dc.creatorRibotta, P.
dc.creatorAguirre, A.
dc.creatorBorneo, R.
dc.creatorBaroni, V.
dc.creatorWunderlin, D.
dc.date2018-04-18
dc.date.accessioned2023-08-31T15:41:11Z
dc.date.available2023-08-31T15:41:11Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/52
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8550708
dc.descriptionLa capacidad antioxidante es un aspecto muy estudiado en alimentos y se asocia al contenido de compuestos fenólicos. Las semillas de chía (Salvia hispanica L.) son muy valoradas, principalmente por su aceite con alto contenido en ácidos grasos poli-insaturados (Ω-3/Ω-6) dejando de lado otros componentes nutricionalmente importantes. En este sentido, el residuo remanente de la extracción de aceite podría aprovecharse en la producción de alimentos mejorando su calidad nutricional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/52/24
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceICU. Investigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Nº2 - Revista Investigación, Ciencia y Universidad (ICU)es-ES
dc.source2525-1783
dc.source10.59872/icu.v2i2
dc.subjectChíaes-ES
dc.subjectPastases-ES
dc.subjectActividad Antioxidantees-ES
dc.subjectCompuestos Fenólicoses-ES
dc.subjectHPLC-MSes-ES
dc.titleActividad antioxidante y perfil químico de compuestos fenólicos en pastas de trigo suplementadas con harina parcialmente deslipidizada de chíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución