dc.creatorSánchez, Melina Rocío
dc.date.accessioned2023-08-22T17:53:55Z
dc.date.accessioned2023-08-31T14:47:01Z
dc.date.available2023-08-22T17:53:55Z
dc.date.available2023-08-31T14:47:01Z
dc.date.created2023-08-22T17:53:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSánchez MR. Diseño de un etiquetado frontal para niños de 6 a 12 años, Buenos Aires del año 2022. Licenciatura en Nutrición. Universidad ISALUD. Buenos Aires; 2023
dc.identifierTFN338.19 Sa56
dc.identifierhttp://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/574
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549061
dc.description.abstractIntroducción: El impacto de un gran aumento de niños con una inadecuada alimentación, falta de actividad física, dependientes de pantallas móviles o de tv, han desplegado un incremento en el porcentaje de obesidad, sobrepeso y consigo, la aparición de enfermedades crónicas a temprana edad. Los niños de hoy han ido creciendo con este “prototipo” de vida, donde la vorágine del tiempo, la cotidianidad y tareas, han llegado a ser responsabilidades de prioridad, desplazando un principio básico para la vida: La alimentación. La puesta en marcha de un etiquetado frontal, que ha sido el actor primario de grandes luchas, fue logrando entrar en la agenda de los grandes medios argentinos, buscando empoderar a la sociedad de los conocimientos necesarios para gozar de buena salud y prevenir la aparición de las enfermedades crónicas no transmisibles. Población: Niños de 6 a 12 años. Objetivo: Desarrollar un etiquetado frontal para niños de 6 a 12 años de la provincia de Buenos Aires del año 2022. Materiales y Métodos: estudio de enfoque cuantitativo no experimental, de alcance descriptivo, transversal y prospectivo. Resultados: El 60%, siendo la mayoría selecciono aquella imagen que contenía el etiquetado diseñado por la entrevistadora, y el resto de los niños eligieron el envase con el etiquetado establecido por la nueva Ley. Conclusiones: los niños saben el impacto que tiene una correcta alimentación y los alimentos que la incluyen, se puede contemplar la necesidad de fortalecer algunos conocimientos en lo que refiere al etiquetado de un alimento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.subjectRotulado nutricional
dc.subjectObesidad infantil
dc.titleDiseño de un etiquetado frontal para niños de 6 a 12 años, Buenos Aires del año 2022
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución