dc.creatorAnzoize, Esteban
dc.creatorScaraffia, Cristina
dc.creatorCuenca, Julio
dc.date2023-07-31T14:46:53Z
dc.date2023-07-31T14:46:53Z
dc.date2020-03-01
dc.date.accessioned2023-08-31T14:40:54Z
dc.date.available2023-08-31T14:40:54Z
dc.identifierMemorias del XII Congreso de Ingeniería Industrial COINI 2019
dc.identifier978-987-4998-43-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8314
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549023
dc.descriptionEste estudio identifica los factores limitantes en el proceso de difusión de las Herramientas de Apoyo a los Procesos de Decisión (HAPD) basadas en modelos en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Base Tecnológica en Argentina. El enfoque desde la perspectiva del Modelo de Comportamiento Planeado de Ajzen y del Modelo de Difusión de Innovación de Rogers sumado a la ausencia de trabajos anteriores para relevar este proceso de difusión en las PYMES le confieren un alto grado de novedad a este trabajo. El análisis preliminar muestra que las organizaciones analizadas presentan un grado bajo de desarrollo de inteligencia empresarial y bajo nivel de madurez analítica. Los resultados muestran que el Modelo de Ajzen predice en forma consistente, con la práctica relevada de los procesos de decisión en los individuos participantes, la baja Intención de Uso de HAPD basadas en modelos en PYMES de base tecnológica. De igual forma se identifica que la posibilidad de experimentar y poder conocer los principios de funcionamiento de dichas herramientas analíticas correlaciona positivamente con la decisión de adoptarlas. Estos resultados confirman estudios similares a nivel global. En consecuencia, existe una clara situación de desventaja de las PYMEs de Base Tecnológicas relevadas para adaptarse al actual contexto de alta complejidad y volatilidad. Finalmente, como segunda conclusión se identifica una oportunidad para mejorar el proceso de difusión de estas herramientas en los procesos de decisión al desarrollar acciones de formación ejecutiva en organizaciones del sector de desarrollo de software y del sector metalmecánico los cuales tienen un alto aporte tanto al desarrollo de las exportaciones como el desarrollo del Producto Bruto Geográfico de la Provincia de Mendoza en Argentina.
dc.descriptionUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, Argentina
dc.formatpdf
dc.languagespa
dc.relationPID 4092
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightsUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.rightsAtribución
dc.subjectProceso de decisión, Comportamiento planeado, Herramientas de apoyo al proceso de decisión, Difusión de innovaciones
dc.titleEl proceso de difusión del uso de herramientas analíticas en Empresas de Base Tecnológica en Argentina. Estudio descriptivo inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución