dc.creatorAnzoize, Esteban
dc.creatorScaraffia, Cristina
dc.creatorTalquenca, Lucas
dc.creatorBertoni, Juan
dc.date2023-07-26T15:06:15Z
dc.date2023-07-26T15:06:15Z
dc.date2020-01-01
dc.date.accessioned2023-08-31T14:40:47Z
dc.date.available2023-08-31T14:40:47Z
dc.identifierXIII COINI 2020 – Congreso Internacional de Ingeniería Industrial – AACINI – UTN FR San Rafael
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549007
dc.descriptionLa caída en el consumo de vinos comunes, del 26% en el período 2006-2018, que exhiben una rentabilidad promedio entre 3.4% y 5.95% produjo una disminución del 11% en el número de bodegas en Argentina. Este estudio piloto busca identificar el modelo de costos de calidad prevalente en el sector de bodegas fraccionadoras y su impacto en la mejora de la rentabilidad del mismo. En consecuencia, se plantea el estudio del caso de una bodega cooperativa de 2do orden, localizada en la provincia de Mendoza, que produce el 30% del volumen anual de vino común comercializado en Argentina. Este estudio piloto identifica que el Modelo de Costos Finitos de la Calidad es el prevalente y permite alcanzar el 100% de productos conforme a especificaciones con un costo finito. Este análisis también muestra una correlación negativa entre los costos totales de calidad y el porcentaje de productos conforme a especificaciones. Este resultado indica que el logro del 100% de productos conforme a especificaciones en una bodega con un alto nivel de producción se centra en la mejora de cada puesto de trabajo y del proceso de producción en lugar de la incorporación de tecnología de alto costo. Este enfoque se puede extender al universo de pequeñas bodegas fraccionadoras que conforman el 80% del sector. A la fecha, hay una ausencia de investigación para determinar el modelo prevalente de costos de la calidad en el sector bajo análisis. Este estudio permite avanzar en esta área.
dc.descriptionUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, Argentina
dc.formatpdf
dc.languagespa
dc.relationPID 7636
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightsUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.rightsAtribución
dc.subjectCostos de calidad, Modelo de costos de la calidad, Vitivinicultura, Bodegas fraccionadoras
dc.titleCostos de calidad en el sector vitivinícola. el caso de una bodega cooperativa de segundo orden en Mendoza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución