dc.creatorBerizzo, Ricardo Armando
dc.date2022-05-04T12:45:07Z
dc.date2022-05-04T12:45:07Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-31T14:34:48Z
dc.date.available2023-08-31T14:34:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6221
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8548048
dc.descriptionEl valor de la masa del vehículo depende del material del que está construido el monocasco autoportante que es cierto tipo de chasis con que los vehículos son construidos de una sola pieza. El material con que generalmente se construyó el monocasco es acero, pero actualmente se está experimentado con aluminio y también con fibra de carbono
dc.descriptionFil: Berizzo, Ricardo Armando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario ; Argentina
dc.formatpdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsAcceso abierto. Con fines de estudio e investigación. Siempre con mención del autor.
dc.subjectIngeniería eléctrica
dc.subjectTransporte eléctrico
dc.subjectAutomotores
dc.subjectAcero
dc.subjectAluminio
dc.titleAcero o aluminio para construcción de vehículos eléctricos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.typeupdatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución