dc.creatorGerbaldo, María Verónica
dc.creatorElías, Verónica Rita
dc.creatorMendieta, Silvia Nazaret
dc.creatorCrivello, Mónica Elsie
dc.date2022-05-03T20:46:56Z
dc.date2022-05-03T20:46:56Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-31T14:34:43Z
dc.date.available2023-08-31T14:34:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6208
dc.identifier-
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8548035
dc.descriptionLos compuestos farmacéuticos como la carbamazepina, son considerados contaminantes emergentes y han sido detectados en cursos de agua superficiales y aguas residuales en diferentes lugares del mundo. Su presencia ha sido demostrada en los ríos sudamericanos, en particular en el río Suquía ubicado en la provincia de Córdoba, Argentina. Numerosos estudios recientes señalan que las ferritas presentan propiedades para ser empleadas como fotocatalizadores en la degradación de contaminantes. En este trabajo se sintetizaron, caracterizaron y testearon ferritas de cobalto, níquel y zinc. Mediante difracción de rayos X se determinó que todos los materiales presentaron estructura de espinela. Una solución de 10 mg/L de carbamazepina fue mineralizada en un 98% en 4 horas de fotoreacción. Se empleó un sistema fotocatalítico con una lámpara Uv-germicida, peróxido de hidrógeno como agente oxidante y los materiales sintetizados como catalizadores. La ferrita de cobalto fue el material que mostró una mayor mineralización en las primeras muestras de reacción.
dc.descriptionFil: Gerbaldo, María Verónica. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Elías, Verónica Rita. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Mendieta, Silvia Nazaret. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Crivello, Mónica Elsie. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
dc.formatpdf
dc.languageeng
dc.languageeng
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsCrivello, Mónica Elsie
dc.rightsX Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). X No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. X Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). X Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.
dc.subjectfotocatálisis
dc.subjectcarbamazepina
dc.subjectferritas espinelas
dc.subjectdegradación
dc.subjectaguas residuales
dc.titleAn effective photocatalytic system to eliminate carbamazepine from wastewater
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typepublisherVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución