dc.contributorD'indio, Mario
dc.creatorMartínez, Guillermo Luciano
dc.creatorYamgotchian, Jorge Matías
dc.date2022-03-03T14:12:06Z
dc.date2022-03-03T14:12:06Z
dc.date2021-12
dc.date.accessioned2023-08-31T14:34:13Z
dc.date.available2023-08-31T14:34:13Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8547905
dc.descriptionEn el presente proyecto se diseña y construye un Oxímetro de Pulso, conocido así debido a que mide la cantidad de oxígeno contenida en la sangre (SaO2) y el pulso cardíaco por minuto. Dichos parámetros son de gran importancia en la detección de enfermedades respiratorias. La funcionalidad mínima deseada de los dispositivos médicos portátiles es el seguimiento de los signos vitales. La frecuencia del pulso y oxigenación sanguínea se consideran signos vitales primarios que ayudan a evaluar la salud física general de una persona. La saturación de oxígeno (SaO2), expresa la cantidad de oxígeno que se combina, en el sentido químico, con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina, la cual transporta el oxígeno en la sangre hacia los tejidos. Es muy útil para evaluar la oxigenación arterial de pacientes en los servicios ambulatorios, de tratamiento intensivo y de emergencia o para detectar problemas respiratorios. También permite evaluar los resultados de la oxigenoterapia en forma no invasiva, evitando las punciones arteriales repetidas. Los valores normales de SaO2 oscilan entre 90% y 97% con un rango de variación del 3%. Valores por debajo del 90% se asocian con situaciones patológicas e insuficiencia respiratoria.
dc.descriptionFil: Martínez, Guillermo Luciano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
dc.descriptionFil: Yamgotchian, Jorge Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
dc.formatpdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsMartínez, Guillermo Luciano
dc.rightsAtribución-NoComercial - Sin Obra Derivada 4.0 Internacional ( CC By-NC-ND 4.0)
dc.subjectOxímetro
dc.subjectSpO2
dc.subjectSaturación
dc.subjectPletismografía
dc.subjectPulsioxímetro
dc.titleDesarrollo e implementación de un oxímetro de pulso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución