dc.creatorAriste, María Cecilia
dc.creatorRocca, Leandro
dc.creatorCaputti, Matías
dc.creatorZugnoni, Iván
dc.creatorVicente, Diego
dc.creatorNahuel, Eduardo Leopoldo
dc.creatorGiandini, Roxana Silvia
dc.date2021-10-11T23:22:35Z
dc.date2021-10-11T23:22:35Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-31T14:26:35Z
dc.date.available2023-08-31T14:26:35Z
dc.identifier1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería CLADI 2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5585
dc.identifierxxx
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8547546
dc.descriptionCon la intención de poner en práctica Ingeniería de Requerimientos Dirigida por Modelos IRDM en el contexto del Desarrollo Dirigido por Modelos MDD y de brindar un aporte metodológico nos enfocamos en el dominio de Salud y nos basamos en estándares abiertos de modelado de recursos de información e interoperabilidad para Salud FHIR de HL7 y OpenEHR. Este trabajo muestra el avance de un proyecto para el desarrollo de un Lenguaje Específico del Dominio (DSL) para Salud, al que llamamos DSL_SALUD, además del diseño de una herramienta CASE que implemente dicho lenguaje que permitirá crear modelos escritos en el lenguaje DSL_SALUD, y generar código automáticamente, además de dar la facilidad de transformarlos automáticamente a otros modelos escritos en lenguaje UML. Todo esto se hace con la intención de que los Ingenieros de Software, especializados en soluciones IT para Salud, puedan hacer uso tanto del metalenguaje DSL_SALUD como de la herramienta CASE para llevar a cabo la construcción de modelos que representen los requerimientos propios para sus desarrollos de aplicaciones software para Salud
dc.descriptionFil: Ariste, María Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. GIDAS; Argentina
dc.descriptionFil: Rocca, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. GIDAS; Argentina
dc.descriptionFil: Caputti, Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. GIDAS; Argentina
dc.descriptionFil: Zugnoni, Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. GIDAS; Argentina
dc.descriptionFil: Vicente, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. GIDAS; Argentina
dc.descriptionFil: Nahuel, Eduardo Leopoldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. GIDAS. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. LIFIA; Argentina
dc.descriptionFil: Giandini, Roxana Silvia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. GIDAS. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. LIFIA. CIC PBA; Argentina
dc.formatpdf
dc.languagespa
dc.publisher1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería CLADI 2017
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
dc.subjectLenguaje Específico del Dominio DSL, Metalenguajes, Desarrollo Dirigido por Modelos MDD, Ingeniería de Requerimientos Dirigida por Modelos IRDM, Herramienta CASE, Interoperabilidad para Sistemas de Salud, FHIR de HL7, OpenEHR
dc.titleDiseño de un DSL para el dominio salud aplicando ingeniería de requerimientos dirigida por modelos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typepublisherVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución