dc.creatorSequeira, Lucas
dc.creatorRodriguez, Enzo
dc.creatorSoto, Walter Ariel
dc.date2020-12-14T19:18:29Z
dc.date2020-12-14T19:18:29Z
dc.date2019-09-26
dc.date.accessioned2023-08-31T14:12:58Z
dc.date.available2023-08-31T14:12:58Z
dc.identifierISBN 978-950-42-0196-0
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/4644
dc.identifierhttps://doi.org/10.33414/ajea.1.594.2019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8546802
dc.descriptionActualmente trabajan en energías renovables empresas, grupos de investigación, otros; centrando sus conocimientos en encontrar soluciones en esta problemática. Las mismas cumplen con los aspectos técnicos requeridos, pero también deben ser rentables, que es la principal causa de que hoy en día no se utilicen este tipo de energías. Debido al incremento del costo de los combustibles fósiles y los problemas medioambientales derivados de su explotación, estamos asistiendo a un renacer de las energías renovables. Esta temática nos incentiva a que nuestro proyecto este volcado en zonas costeras de ríos llanos, donde es una necesidad esencial la energía eléctrica para los habitantes de las mismas, la falta de tendido eléctrico es evidente en estos terrenos remoto. El diseño de este mecanismo nos permitirá aprovechar al máximo la energía cinética proporcionada por las aguas de los ríos de llanura, bajo presupuesto en mantenimiento y obtención de energía constante, no contaminante.
dc.descriptionFil: Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Reconquista; Reconquista; Argentina
dc.descriptionPeer Reviewed
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightsSin licencia
dc.subjectEnergías Renovables; Rentable; Energía Cinética; Ríos Llanos
dc.titleEstudio sobre la implementación de un dispositivo de generación eléctrica en las corrientes de ríos de llanura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typepublisherVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución