dc.contributor | Medel, Ricardo | |
dc.creator | Abrutsky, Maximiliano Adrián | |
dc.date | 2019-05-23T18:17:34Z | |
dc.date | 2019-05-23T18:17:34Z | |
dc.date | 2018-04-10 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T14:07:08Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T14:07:08Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12272/3605 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8545905 | |
dc.description | Maestría de la Universidad Tecnológica Nacional en Ingeniería en Sistemas de Información | |
dc.description | La prevención de lesiones en los atletas entrenados por profesionales de las ciencias
del movimiento es un aspecto crítico de su labor que requiere mucho control y
seguimiento, actividades que se dificultan frente al vertiginoso incremento de atletas
principiantes en deportes de resistencia como ciclismo, natación y carrera. Los
entrenadores están obligados a tener mediciones más precisas de las sesiones de
entrenamiento de sus atletas.
Este trabajo de investigación aplicada tiene como ejes la identificación de las
variables más importantes a medir no invasivamente en ámbitos deportivos, la
evaluación de las tecnologías o dispositivos “ponibles” que actualmente se utilizan
para ello, la comparación entre los mayores fabricantes y principalmente el
desarrollo de una aplicación que se ejecute en un modelo previamente seleccionado.
El resultado es una aplicación que se ejecuta en un reloj inteligente, tecnología
donde el ciclo de vida de desarrollo y técnicas de diseño, distan
considerablemente de los medios tradicionales como la web o celulares
inteligentes. El aprendizaje de las limitaciones, bondades, restricciones, buenas
prácticas y aspectos relevantes inherentes a la tecnología es el objetivo que
persigue este trabajo. | |
dc.description | Fil: Abrutsky, Maximiliano Adrián. Universidad Tecnológica Nacional.Facultad Regional Córdoba.
Dirección de Posgrado; Argentina. | |
dc.format | text/plain | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Nacional.Facultad Regional Córdoba. Dirección de Posgrado | |
dc.relation | (Alviz, 2013). Alviz, Joaquín. “Clipset: Los problemas de Google Glass”.
Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://clipset.20minutos.es/los-problemas-de-google-glass/ | |
dc.relation | (Apple, 2017). Apple Store. “My Jump 2” Aplicación para iPhone, consultada en
junio de 2017 de: https://itunes.apple.com/us/app/my-jump-2-measure-yourjump/
id1148617550?mt=8 | |
dc.relation | (Apple, 2017b). Apple Store. “My Sprint” Aplicación para iPhone, consultada en
junio de 2017 de: https://itunes.apple.com/es/app/my-sprint/id997989448?mt=8 | |
dc.relation | (Apple, 2017c). Apple Store. “PowerLift: Mide tu fuerza máxima” Aplicación
para iPhone, consultada en junio de 2017 de:
https://itunes.apple.com/es/app/powerlift-mide-tu-fuerzam%
C3%A1xima/id1104432787?mt=8 | |
dc.relation | (Arroyo, 2013). Arroyo, JJ. “Periodización inversa en natación competitiva.
Saaarbrüken Ed. Académica Española” | |
dc.relation | (Ávila, 2015). Ávila, José. “¿Qué son los wearables y cuál es su futuro?”. Espidi
doctor. Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://www.espididoctor.com/que-son-wearables-futuro/ | |
dc.relation | (Azzalini et al., 2012). Azzalini, B, Scarpa, B, Walton, G. “Data Analysis and
Data Mining: An Introduction”, Oxford University Press, 2012. | |
dc.relation | (Balsalobre et al., 2017). Balsalobre, Carlos, Marchante, David, Muñoz Lopez,
Mario, Jiménez Said, Sergio. “Validity and reliability of a novel iPhone app for
the measurement of barbell velocity and 1-RM on the bench-press exercise”.
Journal of Sports Sciences. Consultado en línea en Junio de 2017 de:
https://www.researchgate.net/publication/312496102_Validity_and_reliability_of
_a_novel_iPhone_app_for_the_measurement_of_barbell_velocity_and_1-
RM_on_the_bench-press_exercise | |
dc.relation | (Banister, 1975). Banister, EW. “Zonas de entrenamiento del comité olímpico
noruego”. Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://g-se.com/es/org/f-ahumada-entrenamiento-o/blog/zonas-de-entrenamientodel-
comite-olimpico-noruego | |
dc.relation | (Borressen y Lambert, 2009). Borressen, Jill, Lambert, Michael. “The
Quantification of Training Load, the Training Response and the
Effect on Performance”, Sport Med, 2009. | |
dc.relation | (Buschmann et al., 1996). Buschmann, Frank, Meunier, Regine, Rohnert, Hans,
Sommerlad, Peter, Stal, Michael. “Pattern – Oriented Software Architecture” John
Wiley & Sons Ltd, 1996. | |
dc.relation | (Castillo, 2007). Castillo, Manuel. “Ejercicio para no envejecer corriendo”, II
Congreso Internacional de actividad física deportiva. Documento en línea,
consultado en marzo de 2017 de:
https://www.uam.es/centros/psicologia/paginas/deporte/documentos/congreso1.pd
f | |
dc.relation | (Chin, 2004). Chin, Gary. “Agile Project Management: How to Succeed in the
Face of Changing Project Requirements”. AMACOM. | |
dc.relation | (Cornella, 1997). Cornella, Alfons. “Los Recursos de Información: Ventaja
competitiva de las empresas”, Mc Graw Hill Interamericana, 1997. | |
dc.relation | (Drake et al., 2015). Drake, Richard, Vogl, Wayne, Mitchell, Adam. “Gray.
Anatomía para estudiantes”, Elsevier Health Sciences Spain, 2015. | |
dc.relation | (Dynastream Innovations Inc, 2017a). Dynastream Innovations Inc. “ANT+. FIT
SDK 20.27.00”. Documento en línea, consultado en marzo de 2017 de:
https://www.thisisant.com/resources/fit | |
dc.relation | (Dynastream Innovations Inc., 2017b). Dynastream Innovations Inc. “ANT-FS
AND FIT. The tools you need to create and share files between ANT devices”.
Documento en línea, consultado en marzo de 2017 de:
https://www.thisisant.com/developer/ant/ant-fs-and-fit1 | |
dc.relation | (Dynastream Innovations Inc., 2017c). Dynastream Innovations Inc. “ANT+
DEVICE PROFILES”. Documento en línea, consultado en marzo de 2017 de:
https://www.thisisant.com/developer/ant-plus/device-profiles/ | |
dc.relation | (Esteve y Cejuela, 2011). Esteve, Jonathan, Cejuela, Roberto. “Cuantificación de
la carga en deportes de resistencia”, en “Teoría del entrenamiento”, Sportraining
número 38, páginas 26 a 31, Sep-Oct 2011 | |
dc.relation | (Fitbit, 2017). Fitbit. “Welcome. It's an API”. Documento en línea, consultado en
marzo de 2017 de: https://dev.fitbit.com/ar | |
dc.relation | (FJORD, 2017). FJORD Desing and Innovation from Accenture Interactive.
“Guía de un diseñador para Wearables: Cinco principios para la revolución
portátil”. Documento en línea, consultado en abril de 2017 de:
https://wearablesguide.fjordnet.com/ | |
dc.relation | (Foster y McGuigan, 2004). Foster, Carl, McGuigan, Michael. “Un Nuevo
Enfoque para el Monitoreo del Entrenamiento con Sobrecarga”. PubliCE
Standard. Documento en línea, consultado en enero de 2017 de:http://g-se.com/es/evaluacion-deportiva/articulos/un-nuevo-enfoque-para-elmonitoreo-
del-entrenamiento-con-sobrecarga-1096. | |
dc.relation | (Garmin, 2017). Garmin. “Catálogo de productos de la compañía Garmin”.
Documento en línea, consultado en enero de 2017 de: https://buy.garmin.com | |
dc.relation | (Garmin, 2017b). Garmin. “Developer. Build Something with Us”. Documento en
línea, consultado en marzo de 2017 de: https://developer.garmin.com/ | |
dc.relation | (Garmin, 2017c). Garmin. “Garmin Connect API”. Documento en línea,
consultado en abril de 2017 de: https://developer.garmin.com/garmin-connect-api/overview/ | |
dc.relation | (Garmin, 2017d). Garmin. “Developer - Connect IQ - Appendix A: Devices”.
Documento en línea, consultado en mayo de 2017 de:
https://developer.garmin.com/connect-iq/user-experience-guide/appendices | |
dc.relation | (Garmin, 2017e). Garmin. “Developer - Connect IQ - Getting Started”.
Documento en línea, consultado en mayo de 2017 de:
https://developer.garmin.com/connect-iq/programmers-guide/getting-started/ | |
dc.relation | (Garmin, 2017f). Garmin. “Garmin User Experience Guide”. Documento en línea,
consultado en junio de 2017 de: https://developer.garmin.com/connect-iq/userexperience-
guide/appendices// | |
dc.relation | (Garmin, 2017g). Garmin. “Garmin Connect IQ API Docs”. Documento en línea,
consultado en junio de 2017 de: https://developer.garmin.com/connect-iq/apidocs/ | |
dc.relation | (Gilibets, 2015). Gilibets, Laila. “Innovación y deporte: bienvenidos a la era de
los wearables”. Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
https://blogmarketingdeportivo.com/2015/03/10/innovacion-y-deportebienvenidos-
a-la-era-de-los-wearables/ | |
dc.relation | (Investopedia, 2017). Investopedia. “Black box model”. Documento en línea,
consultado en marzo de 2017 de:
http://www.investopedia.com/terms/b/blackbox.asp | |
dc.relation | (Iparraguirre, 2016). Iparraguirre, Grande, Javier. “Agilidad y lean”. Documento
en línea, consultado en abril de 2018 de: https://es.slideshare.net/Javiipa/agilidady-
lean-61504726 | |
dc.relation | (Jepson, 2017). Brian, Jepson. “Wearable Programming for the Active Lifestyle
Using Garmin Connect IQ”. Libro en línea, consultado en marzo de 2017 de:
http://www.oreilly.com/iot/free/wearable-programming-for-the-activelifestyle.
csp | |
dc.relation | (Larman, 2004). Larman, Craig. “Agile and Iterative Development”, Pearson Education, 2004. | |
dc.relation | (LBDC, 2017). Labolsadelcorredor.com. “Plataforma Garmin Connect IQ: guía y
aplicaciones útiles”. Documento en línea, consultado en abril de 2017 de:
http://www.sport.es/labolsadelcorredor/plataforma-garmin-connect-iq-guia-ymejores-
aplicaciones/ | |
dc.relation | (López, 2015). López, Iván. “Dispositivos inteligentes en el deporte ¿Éxito o
fracaso?” Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000825.pdf | |
dc.relation | (Microsoft, 2017). Microsoft. “Get the Microsoft Band”. Documento en línea,
consultado en junio de 2017 de:
https://www.microsoft.com/microsoft-band/en-us/features | |
dc.relation | (Microsoft, 2017b). Microsoft. “Get Started with the Microsoft Band SDK”.
Documento en línea, consultado en marzo de 2017 de:
https://developer.microsoftband.com/bandSDK | |
dc.relation | (Morin et al., 2012). Morin, Jean-Benoit, Bourdin, Muriel, Edouard, Pascal,
Lacour, Jean-René “Mechanical determinants of 100-m sprint running
performance”. Arbeitsphysiologie 112. Consultado en línea en Junio de 2017 de:
https://www.researchgate.net/publication/221708900_Mechanical_determinants_o
f_100-m_sprint_running_performance | |
dc.relation | (Muñoz, 2015). Muñoz, Virginio. “wHealth: La salud que se lleva”. Documento
en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://www.elmundo.es/economia/2015/09/18/55fbdf2bca4741a1388b457e.html | |
dc.relation | (Ordónez, 2016). Ordónez, Javier. “Dispositivos y tecnologías wearables”.
Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
https://www.acta.es/medios/articulos/ciencias_y_tecnologia/041001.pdf | |
dc.relation | (Ounae, 2015). “Wearables cuantificadores de salud, ventajas y futuro de un arma
de doble filo”. Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://ounae.com/wearables-cuantificadores-de-saludventajas-y-futuro-de-unarma-
de-doble-filo/ | |
dc.relation | (Pérez y Requejo, 2016). Pérez, Nazaret, Requejo, Pablo. “Wearables en el
deporte, un camino para el éxito”. Documento en línea, consultado en febrero de
2017 de: http://blogthinkbig.com/wearables-en-el-deporte-un-camino-para-el-exito/ | |
dc.relation | (Pérez et al., 2015). Pérez, Salvador, Domínguez, Rafael, Sánchez, Antonio,
Rodríguez, Alberto. “Beneficios y riesgos asociados en la actividad física para la
salud”. Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://www.efdeportes.com/efd208/beneficios-y-riesgos-en-la-actividad-fisicasalud.
htm | |
dc.relation | (Plana y Garrido, 2015). Plana, Alba, Garrido, Vanessa. “Connect IQ: Total
personalización y máximo rendimiento de los relojes deportivos Garmin”.
Documento en línea, consultado en abril de 2017 de:
http://static.garmincdn.com/shared/es/company/prensa/2015/septiembre/NP7- ConnectIQ.pdf | |
dc.relation | (Polar, 2015). Polar. “AccessLink”. Documento en línea, consultado en febrero de
2017 de: https://developer.polar.com/wiki/AccessLink | |
dc.relation | (Pressman, 2005). Pressman, Roger. “Ingeniería del software”, Mc Graw Hill, 6ta Edición 2005. | |
dc.relation | (Psyma Group AG, 2016). “¿Wearables, dispositivos aliados de la salud?”.
Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://www.psyma.com/es/la-empresa/news/message/wearables-dispositivosaliados-
de-la-salud | |
dc.relation | (Ramos y Lozano, 2000). Ramos, Isidro, Lozano, María. “Ingeniería del software
y bases de datos: tendencias actuales”. Universidad de Castilla La Mancha. ISBN
8484270777. | |
dc.relation | (Rob y Coronel, 2004). Rob, Peter, Coronel, Carlos. “Sistemas de Bases de Datos:
Diseño, Implementación y Administración”, Internacional Thompson Editores,
2004. | |
dc.relation | (Salah, Maclntosh y Rajakulendran, 2014). Salah, Hadi, Maclntosh, Emily,
Rajakulendran, Nirusan. “Wearable Tech: Leveragiing Canadian Innovation to
Improve Health”. Market Insights. Documento en línea, consultado en
marzo de 2017 de: https://www.marsdd.com/wpcontent/
uploads/2015/02/MaRSReport-WearableTech.pdf | |
dc.relation | (Samozino et al., 2008). Samozino, Pierre, Morin, Jean-Benoit, Hintzy,
Frederique, Belli, Alain. “A simple method for measuring force, velocity and
power output during squat jump”. Journal of Biomechanics 41. Consultado en
línea en Junio de 2017 de:
https://www.researchgate.net/publication/23254945_A_simple_method_for_meas
uring_force_velocity_and_power_output_during_squat_jump | |
dc.relation | (Samsung, 2016). Samsung. “Samsung developers”, Documento en línea,
consultado en febrero de 2017 de: http://developer.samsung.com/gear | |
dc.relation | (Seiler, 2009). Seiler, Stephen. “What is Best Practice for Training Intensity and
Duration Distribution in Endurance Athletes?”, Int J Sports Physiol Perform. (5)
276-291 | |
dc.relation | (Soderholm, 2016). Soderholm, Thomas. “6 wireless technologies for wearables”.
Documento en línea, consultado en abril de 2017 de:
http://blog.nordicsemi.com/getconnected/wireless-technologies-for-wearables | |
dc.relation | (Soto, 2014). Soto, Margaret. “Tecnobitt: Los tipos de Wearables: tecnología para
llevarla puesta”. Documento en línea, consultado en febrero de 2017 de:
http://tecnobitt.com/los-tipos-de-wearables-tecnologia-parallevarla-puesta/ | |
dc.relation | (Stryd, 2017). Stryd. “STRYD: Ejecutar de manera eficiente, correr más rápido”.
Documento en línea, consultado en mayo de 2017 de: https://www.stryd.com/ | |
dc.relation | (Suunto, 2017). Suunto. “Conquer New Territory”. Documento en línea,
consultado en marzo de 2017 de: http://www.suunto.com/ | |
dc.relation | (TomTom, 2017).TomTom. “Developer portal”. Documento en línea, consultado
en febrero de 2017 de: https://developer.tomtom.com/ | |
dc.relation | (TrainingPeaks, 2016). “2016 Business of Coaching Report” Documento en línea,
consultado en mayo de 2017 de: http://home.trainingpeaks.com/products/2016-
business-of-endurance-coaching-report | |
dc.relation | (Vitt et al., 2010). Vitt, Elizabeth., Luckevich, Michael, Misner, Stacia. “Business
Intelligence”, O’Reilly, 2010. | |
dc.relation | (W3C, 2008). W3C. “Extensible Markup Language (XML) 1.0 (Fifth Edition)”,
W3C Recomendación 26 Noviembre 2008. Documento en línea, consultado en
julio de 2017 de: https://www.w3.org/TR/xml/ | |
dc.relation | (White, 2012). White, Tom. “Hadoop: The Definitive Guide”, O’Reilly Media,
2012. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Abrutsky, Maximiliano Adrián | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.subject | IOT | |
dc.subject | Wearable | |
dc.subject | Deportes | |
dc.subject | Mejora Continua | |
dc.subject | Relojes Inteligentes | |
dc.title | Aplicación de relojes inteligentes y otros sensores, en la recopilación de datos sensibles para el control de rendimiento de atletas de resistencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |