dc.creatorCardini, Julio César
dc.creatorZabalett Rochón, Alejandro
dc.creatorMársico, Daniel Pablo
dc.date2018-06-08T19:51:52Z
dc.date2018-06-08T19:51:52Z
dc.date2000-06-14
dc.date.accessioned2023-08-31T14:00:02Z
dc.date.available2023-08-31T14:00:02Z
dc.identifierXVIII Congreso Nacional del Agua. Santiago del Estero ( 2000)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8545328
dc.descriptionComo resultado de los estudios encarados por el Grupo de Estudio del Río Uruguay en 3 años de trabajo se ha logrado alcanzar objetivos de interés práctico para el desarrollo de la navegación y el transporte de las mercaderías a través del Puerto de Concepción del Uruguay. Se encuentra operativo un modelo hidrodinámico de redes de canales para la predicción de niveles hidrométricos, con un adecuado margen de precisión tanto en aguas bajas (y especialmente en los niveles mínimos que afectan el calado navegable) como en aguas altas (incluyendo crecidas extraordinarias). Se ha investigado con gran detalle la evolución de la sedimentación en el Canal de Acceso al Puerto de Concepción del Uruguay, disponiéndose de un modelo sedimentológico unidimensional que puede predecir la magnitud de la misma ante la ocurrencia de crecidas. Se ha efectuado además una evaluación de las tasas de sedimentación probables en este Canal para el caso de una profundización la vía navegable, hasta un calado de 32 pies al cero local, compatible con las condiciones del Canal Martín García, salida natural de las embarcaciones en el Río de la Plata.
dc.descriptionFil: Cardini, Julio César. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Estudio de la Contaminación del Río Uruguay; Argentina.
dc.descriptionFil: Zabalett Rochón, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Estudio de la Contaminación del Río Uruguay; Argentina.
dc.descriptionFil: Mársico Daniel Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Ingeniería Civil. Grupo de Estudio de la Contaminación del Río Uruguay; Argentina.
dc.descriptionPeer Reviewed
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCardini, Julio César ; Zabalett Rochón, Alejandro ; Mársico, Daniel Pablo
dc.rightsNo comercial con fines académicos.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectModelación matemática
dc.subjectSedimentación
dc.subjectPuerto
dc.subjectConcepción del Uruguay
dc.titleModelación matemática de la sedimentación en el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typedocunento de conferencia
dc.coverageConcepción del Uruguay, Entre Ríos.


Este ítem pertenece a la siguiente institución