dc.creatorGassmann, Fiorina
dc.creatorSemprini, Diego
dc.creatorFrossasco, Verónica
dc.creatorSarmiento, Paula
dc.creatorPeralta, José
dc.creatorRosa, Miguel
dc.date2017-10-26T18:12:46Z
dc.date2017-10-26T18:12:46Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-31T13:53:39Z
dc.date.available2023-08-31T13:53:39Z
dc.identifierCIPP
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2206
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544827
dc.descriptionLos efluentes industriales en la actualidad poseen una matriz constitutiva de gran complejidad y el tratamiento de los mismos plantea un problema medioambiental y económico para las industrias lácteas. La electrofloculación es una alternativa atractiva debido a los numerosos beneficios que presenta. En este trabajo se estudia el empleo de esta tecnología en el tratamiento de un efluente lácteo sintético, con el fin de disminuir la demanda química de oxígeno. Se aplica un diseño experimental de Taguchi para evaluar la influencia de parámetros del proceso, como voltaje, tiempo, conductividad y composición del efluente. Se analizan los efectos de estos factores y se desarrolla un modelo predictivo para el proceso. De los factores considerados, se determinó que la composición del efluente es la más significativa, mientras que los demás factores tienen efectos similares. Se plantea la ampliación del espacio del diseño para futuros ensayos.
dc.descriptionFil: Gassmann, Fiorina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
dc.descriptionFil: Semprini, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
dc.descriptionFil: Frossasco, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
dc.descriptionFil: Sarmiento, Paula. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
dc.descriptionFil: Peralta, José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
dc.descriptionFil: Rosa, Miguel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina.
dc.descriptionPeer Reviewed
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCC BY-NC-SA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectElectrofloculación
dc.subjectEfluente lácteo
dc.subjectDiseño de experimentos
dc.subjectMétodo de Taguchi
dc.subjectTratamiento de efluentes
dc.titleAplicación del método de Taguchi al tratamiento de efluentes lácteos por electrofloculación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución