dc.creator | Saltor, Jorge E. | |
dc.date | 1998-06-05 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T01:03:22Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T01:03:22Z | |
dc.identifier | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/919 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544287 | |
dc.description | Parece aconsejable, cuando se pretende iniciar una investigación filosófica, elegir un autor o una teoría vigente, para enunciar sobre esta base algo novedoso, algo que puede constituir o una refutación o un simple desarrollo teórico. En tal sentido, me parece oportuno confrontar la epistemología de Kant con el diverso material científico y sus consecuencias filosóficas que Jean Guitton y los hermanos Bogdanov nos presentan, de manera lamentablemente suscinta y abreviada, en su libro Dios y la ciencia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UNSTA | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/919/1079 | |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol 1 No 1 (1998): Studium 1; 47-56 | en-US |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol. 1 Núm. 1 (1998): Studium 1; 47-56 | es-ES |
dc.source | 2591-426X | |
dc.source | 0329-8930 | |
dc.title | Kant a la luz de la ciencia actual | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |