dc.creator | Pérez Constanzó, Ignacio | |
dc.date | 2004-06-25 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T01:03:21Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T01:03:21Z | |
dc.identifier | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/915 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544283 | |
dc.description | Dentro del rico campo de aportes de Charles Sanders Peirce (1839-1914) a la filosofía hay dos que son especialmente relevantes para la hermenéutica.En estas dos cuestiones trabajó mucho a lo largo de su vida, y en ambas fue ciertamente innovador. Ellas son su estudio de los signos y su desarrollo de la abducción, también conocida como inferencia hipotética, y que es útil no sólo para la hermenéutica, sino también -y tal vez más aún para la Filosofía de las ciencias. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UNSTA | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/915/1072 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Studium. Filosofía y Teología | es-ES |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol 7 No 13 (2004): Studium 13; 105-144 | en-US |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol. 7 Núm. 13 (2004): Studium 13; 105-144 | es-ES |
dc.source | 2591-426X | |
dc.source | 0329-8930 | |
dc.title | Aportes de Charles Sanders Peirce a la hermenéutica | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |