dc.creator | Ruiz Pesce, Ramón Eduardo | |
dc.date | 2004-06-25 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T01:03:21Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T01:03:21Z | |
dc.identifier | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/908 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544281 | |
dc.description | Néstor Grau era un maestro de esos que, en medio del ruido y de la furia, mostraba que el amor a la verdad podía convertirse en proyecto de vida. Y el socratismo había enseñado, de una vez para siempre, que la vida verdadera y buena, es una conquista al alcance de todo hombre que se pone a la escucha de su daimon, auscultando las “razones del corazón” de las que hablaría Pascal, para conjugar ciencia y conciencia, llevándonos al buen puerto de una vida feliz. Frente al imperativo y a las urgencias de la praxis, Néstor Grau, sabía seducir con la mirada serena, con sus gestos amables y con sus palabras calmas y reflexivas, de las bondades y atractivos de vivir bien, del vivir conforme al “logos”... porque una vida sin examen, sin reflexión, es una vida absurda, tal como viene aconsejando milenariamente la docta ignorancia socrática. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UNSTA | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/908/1047 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Studium. Filosofía y Teología | es-ES |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol 7 No 13 (2004): Studium 13; 79-92 | en-US |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol. 7 Núm. 13 (2004): Studium 13; 79-92 | es-ES |
dc.source | 2591-426X | |
dc.source | 0329-8930 | |
dc.title | Todo está salvado | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |