dc.creator | Mendoza Álvarez, Carlos | |
dc.date | 2004-06-25 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T01:03:21Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T01:03:21Z | |
dc.identifier | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/905 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544278 | |
dc.description | Introducción al problema hermenéutico1. La crisis del conocimiento teológico sustancialista: la Ilustración tecno-científica1.1. De la sustancia al sujeto: crítica de la onto-teología1.2. El problema de la verdad: más allá del objetivismo de la revelación1.3. El dilema del sentido: la pluralidad de humanismos2. El derrumbamiento de la figura religiosa objetivista ante la aparición de la subjetividad constructivista2.1. Sujeto cognoscente: Dios como invención2.2. De inmanencia e historia: la secularización del Reino de Dios2.3. Finitud y trascendencia: más allá de la angustia y el sufrimiento3. La teología desde los escombros: después del proyecto moderno ilustrado de autonomía y emancipación3.1. La verdad como procedimiento comunicativo3.2. La postulación de una ontología débil o relacional3.3. La teología post-kantiana: entre el lenguaje y la alteridad4. Conclusión abierta | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UNSTA | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/905/1044 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Studium. Filosofía y Teología | es-ES |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol 7 No 13 (2004): Studium 13; 25-36 | en-US |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol. 7 Núm. 13 (2004): Studium 13; 25-36 | es-ES |
dc.source | 2591-426X | |
dc.source | 0329-8930 | |
dc.title | La fe que busca comunicar | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |