Recensión: Mauricio Beuchot, La semiótica. Teorías del signo y el lenguaje en la historia

dc.creatorŠilar, Mario
dc.date2004-12-14
dc.date.accessioned2023-08-31T01:03:20Z
dc.date.available2023-08-31T01:03:20Z
dc.identifierhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/888
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544273
dc.descriptionMauricio Beuchot, La semiótica. Teorías del signo y el lenguaje en la historia, Fondo de Cultura Económica: México, 2004, 208 pp.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UNSTAes-ES
dc.relationhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/888/1024
dc.rightsDerechos de autor 2023 Studium. Filosofía y Teologíaes-ES
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol 7 No 14 (2004): Studium 14; 401-403en-US
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol. 7 Núm. 14 (2004): Studium 14; 401-403es-ES
dc.source2591-426X
dc.source0329-8930
dc.titleReview: Mauricio Beuchot, La semiótica. Teorías del signo y el lenguaje en la historiaen-US
dc.titleRecensión: Mauricio Beuchot, La semiótica. Teorías del signo y el lenguaje en la historiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución