Argentina
| info:eu-repo/semantics/article
Filosofía del hecho histórico
dc.creator | Gómez, Juan Pedro | |
dc.date | 2004-12-14 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T01:03:20Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T01:03:20Z | |
dc.identifier | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/884 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544269 | |
dc.description | 1. Introducción2. El hecho histórico: delimitación temática3. Metafísica del hecho histórico3.A. La solución de acto y potencia y las nociones anexas3.B. La solución de sustancia y accidente3.B.1. Actio y passio como predicamentos3.B.2. Relatio como predicamento3.B.3. Ubi como predicamento3.B.4. Quando como predicamento3. C. El modo de ser del hecho histórico4. Filosofía primera del hecho histórico4.A. Panorama nocional4.B. Diversidad de causas4.C. A modo de conclusión de la temática causal5. Teología natural del hecho histórico5.A. Panorama nocional5.B. Las vías5.B.1. Primera vía5.B.2. Segunda vía5.B.3. Tercera vía5.B.4. Cuarta vía5.B.5. Quinta vía6. Conclusión | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UNSTA | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/884/1020 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Studium. Filosofía y Teología | es-ES |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol 7 No 14 (2004): Studium 14; 259-280 | en-US |
dc.source | Studium. Filosofía y Teología; Vol. 7 Núm. 14 (2004): Studium 14; 259-280 | es-ES |
dc.source | 2591-426X | |
dc.source | 0329-8930 | |
dc.title | Filosofía del hecho histórico | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |