dc.creatorFerro, Luis Santiago
dc.date1998-06-05
dc.date.accessioned2023-08-31T01:03:17Z
dc.date.available2023-08-31T01:03:17Z
dc.identifierhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544253
dc.descriptionUna preocupación que me viene acuciando desde hace tiempo es la de una mirada hacia el futuro tanto en materia filosófica como también en el ámbito del futuro eclesiástico.  La perspectiva de fe y el objetivo ecuménico escapan al objetivo de este trabajo. Sólo los refiero en la medida que el tema tratado me lo exija. Lo importante es puntualizar lo que no debe asumirse como válido en el plano de las elucubraciones filosóficas; pero sobre todo debe señalar los aspectos positivos que deben orientar el futuro del pensamiento filosófico. Es precisamente el eje que orienta este trabajo. Para poder desarrollar la propuesta consideré necesario establecer en primer término: I EL MARCO PROPIO DE LA FILOSOFÍA. Luego, para poder considerar la filosofía en el marco de un proceso histórico válido y preciso, estimé necesario fijar: II LAS CLAVES DE INTERPRETACIÓN FILOSÓFICA. Esto es lo que me lleva en último término a: III APRECIACIONES PROSPECTIVAS EN FILOSOFÍA. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UNSTAes-ES
dc.relationhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/845/1005
dc.rightsDerechos de autor 2023 Studium. Filosofía y Teologíaes-ES
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol 1 No 1 (1998): Studium 1; 73-89en-US
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol. 1 Núm. 1 (1998): Studium 1; 73-89es-ES
dc.source2591-426X
dc.source0329-8930
dc.titleHacia una prospectiva filosóficaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución