dc.creatorZanotti, Gabriel J.
dc.date1998-12-18
dc.date.accessioned2023-08-31T01:03:16Z
dc.date.available2023-08-31T01:03:16Z
dc.identifierhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/831
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544244
dc.descriptionLa tesis central que se va a desarrollar es la siguiente: que la analogía es una no-ción filosófica indispensable para la inteligibilidad de la Fe Católica. Para ello, se hará un muy breve repaso de las nociones básicas. Hay que aclarar que, en ese repaso, no se tomarán diversas opiniones sobre lo que diversos tomistas puedan haber dicho sobre la analogía, sino sólo, en principio, la interpretación que al respecto hemos hecho si-guiendo los textos de Santo Tomás. Debemos aclarar, a su vez, que nuestro modo de exponer, a pesar de lo anterior, no será histórico, esto es, no será una exposición literal de las palabras de Tomás, sino una organización conceptual propia inspirada en dichos textos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UNSTAes-ES
dc.relationhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/831/994
dc.rightsDerechos de autor 2023 Studium. Filosofía y Teologíaes-ES
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol 1 No 2 (1998): Studium 2; 217-223en-US
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol. 1 Núm. 2 (1998): Studium 2; 217-223es-ES
dc.source2591-426X
dc.source0329-8930
dc.titleLa analogía y la inteligibilidad de la fe católicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución