dc.creatorBordón, Nellibe Judith
dc.date1998-12-18
dc.date.accessioned2023-08-31T01:03:16Z
dc.date.available2023-08-31T01:03:16Z
dc.identifierhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544242
dc.descriptionA través de esta exposición, intentamos aproximarnos a la concepción agustiniana del libre albedrío en uno de los diálogos más agudos que se han escrito en contra del maniqueísmo: el De libero arbitrio. El tema central del mismo, aquel que une a los tres libros que lo constituyen es la elección libre de la voluntad, en  íntima relación con la cuestión que -durante tanto tiempo- atormentó a San Agustín: el origen del mal.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UNSTAes-ES
dc.relationhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/829/992
dc.rightsDerechos de autor 2023 Studium. Filosofía y Teologíaes-ES
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol 1 No 2 (1998): Studium 2; 187-195en-US
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol. 1 Núm. 2 (1998): Studium 2; 187-195es-ES
dc.source2591-426X
dc.source0329-8930
dc.titleLibre albedrío y mal morales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución