dc.creatorColombo de Cudmani, Leonor
dc.date2000-10-26
dc.date.accessioned2023-08-31T01:03:13Z
dc.date.available2023-08-31T01:03:13Z
dc.identifierhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/798
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8544214
dc.descriptionNo cabe duda de la enorme importancia que para los seres humanos ha tenido, desde los albores de la cultura, el problema de la verdad. En esta conferencia sólo voy a abordar algunas cuestiones referentes a la noción de la verdad en las ciencias fácticas; en especial en la Física, no sólo porque es la ciencia que mejor conozco sino también porque es la que suele tomarse como modelo. Probablemente por el alto grado de formalización alcanzado y por la precisión y rigor de  sus predicciones. Vere-mos en el desarrollo del tema cuál fue el precio que hubo que pagar por esos logros.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UNSTAes-ES
dc.relationhttps://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/798/886
dc.rightsDerechos de autor 2022 Studium. Filosofía y Teologíaes-ES
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol 3 No 6 (2000): Studium 6; 205-219en-US
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología; Vol. 3 Núm. 6 (2000): Studium 6; 205-219es-ES
dc.source2591-426X
dc.source0329-8930
dc.titleLa verdad en las ciencias de la naturalezaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución