dc.creatorMoreno Garcia, Maria Florencia
dc.creatorMartin, A.
dc.creatorManavella, G.
dc.creatorFeldman, S.
dc.creatorMissana, Liliana Raquel
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-31T00:45:57Z
dc.date.available2023-08-31T00:45:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/181931
dc.identifierModelo de osteogénesis traslacional en calota de conejo; LII Reunion Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica; Rosario; Argentina; 2019; 1-6
dc.identifier978-987-46399-3-6
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8543770
dc.descriptionObjetivo: en este trabajo se evaluó capacidad osteoformadora del modelo defecto craneal óseo crítico (DTC), en conejo neozelandés para considerar su utilización en estudios pre-clínicos de tratamientos regenerativos óseos. Métodos. 20 n, 6 meses, 3,5 kg±500 gr., premedicados (Acepromacina 1 mg/Kg) y anestesiados (Ketamina 35 mg/kg). Se realizó incisión central, colgajo muco-perióstico y defecto óseo con trefina 15mm Ø, bajo irrigación constante. Los animales (GC) fueron eutanasiados a 45 y 90 días. Análisis bioquímicos: Utilizando muestras de sangre prequirúrgicas y pre-eutanasia se estudió: Hemoglobina (HGB); Glóbulos Rojos (RBC), Hematocrito (HCT), Plaquetas (PLT), Transaminasas (GOT) y (GPT) y Fosfatasa Alcalina (FAL). Diagnóstico por imágenes: utilizando tomógrafo computado Cone Beam (CBCT) XG Sirona, Tiempo de exposición 14?, 83 Kv y 8 Ma, ventana 12 x 8 cm. Muestras fueron analizadas en cortes de 1mm de espesor, luego adaptadas para reconstrucción multiplanar. Estudios histopatológicos: de cortes orientados, muestras descalcificadas, coloreadas con H&E para microscopía óptica, se obtuvieron imágenes digitales con cámara Sony SC?50 adaptada a microscopio Olympus BX43, utilizando Soft CellSens 1.16 (Life Science Imaging Software). Se realizó análisis morfométrico mediante software Image ProPlus. Aprobación CICUAL-UNT. Res 23/2017. Para tratamiento estadístico de datos bioquímicos se realizó la prueba de Kruskal Wallis (Minitab 17). Resultados. Análisis bioquímicos: Sin diferencias estadísticamente significativas para las distintas variables hematológicas estudiadas. CBCT: A 45 ds y 90 ds se observó 27% y 32% de regeneración ósea respectivamente. Morfometría: A 45 ds y 90 ds se obtuvo 16% y 22% de hueso nuevo respectivamente. Conclusión: El modelo de DTC15mmØ no regenera, sin tratamiento; demostrando idoneidad como modelo preclínico para evaluar terapias regenerativas óseas.
dc.descriptionFil: Moreno Garcia, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.descriptionFil: Martin, A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
dc.descriptionFil: Manavella, G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina
dc.descriptionFil: Feldman, S.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.medicas. Laboratorio de Biologia Osteoarticular, Ingenieria Tisular y Terapias Emergentes; Argentina
dc.descriptionFil: Missana, Liliana Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.descriptionLII Reunion Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.descriptionRosario
dc.descriptionArgentina
dc.descriptionSociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saio.org.ar/oldsaio/new/descargas/Libro_LII_Reunion_Cientifica_Anual.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectTRASLACIONAL
dc.subjectCALOTA
dc.subjectCONEJO
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3
dc.titleModelo de osteogénesis traslacional en calota de conejo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeReunión
dc.typeBook
dc.coverageNacional


Este ítem pertenece a la siguiente institución