dc.creatorSanti, María Daniela
dc.creatorAtachagua Fretel, Jhonny
dc.creatorCabrera, Jose Luis
dc.creatorPeralta, Mariana Andrea
dc.creatorOrtega, María Gabriela
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-31T00:45:11Z
dc.date.available2023-08-31T00:45:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/176414
dc.identifierActividad antifúngica sobre cepas de Candida albicans del aceite esencial obtenido de partes aéreas de Dalea pazensis Rusby; VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 75-75
dc.identifier1669-6859
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8543754
dc.descriptionDalea (Fabaceae) es un género exclusivamente americano, con más de 172 especies, tiene su hábitat desde Canadá hasta la región central de Argentina y Chile. Los estudios químicos sobre este género han informado la presencia de flavonoides prenilados, principalmente. Otros constituyentes químicos, obtenidos de partes aéreas de D. formosa, D. greggii, D. lumholtzii, D. foliolosa, D. caerullea y D. strobilacea, son los aceites esenciales, con terpenos oxigenados como principales componentes. Sobre los mismos fueron demostrados interesantes actividades como antioxidante, antibacteriana, antifúngica1.Nuestro grupo de investigación ha comenzado el estudio fitoquímico y de actividad biológica de raíces de D. pazensis, especie endémica boliviana, informando el aislamiento de flavonoides prenilados y su actividad como inhibidores de la melanogénesis2. Teniendo en cuenta los antecedentes químicos del género, el objetivo de este trabajo fue realizar el estudio químico del aceite esencial (AE) de partes aéreas de D. pazensis y la evaluación de su actividad antifúngica sobre cepas de Candida albicans. La esencia fue obtenida empleando la metodología de destilación por arrastre con vapor de agua. Por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa (GSCG-HRMS), fueron identificados como principales componentes del AE: β-cariofileno (49,8%) y óxido de cariofileno (20,9%), asimismo se identificaron α-bisabolol (7,7%), α-cariofileno (6,5%), hedicariol (3,6%), (E)- metilcinamato (2%) e hidrocarburos (9,5%). La actividad antifúngica del AE fue evaluada siguiendo los estándares establecidos por el CLSI3, sobre dos cepas de C. albicans: una sensible (CaS) y otra resistente (CaR) a fluconazol5. La concentración inhibitoria mínima del AE para ambas cepas fue determinada en 500 μg/ml.Este es el primer informe de evaluación química y biológica del AE de D. pazensis, aportando nuevas evidencias del potencial medicinal de esta especie.
dc.descriptionFil: Santi, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
dc.descriptionFil: Atachagua Fretel, Jhonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
dc.descriptionFil: Cabrera, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.descriptionFil: Peralta, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.descriptionFil: Ortega, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.descriptionVI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
dc.descriptionCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.descriptionArgentina
dc.descriptionUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/2018%2034%28S%29
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectDALEA
dc.subjectACEITE
dc.subjectANTIFÚNGICA
dc.subjectCANDIDA
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/1.6
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/1
dc.titleActividad antifúngica sobre cepas de Candida albicans del aceite esencial obtenido de partes aéreas de Dalea pazensis Rusby
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeJornada
dc.typeJournal
dc.coverageNacional


Este ítem pertenece a la siguiente institución